Ciudad de México.- Red Bull le apuesta a la renovación que realizó en los últimos días para que le entregue frutos en el Gran Premio de Japón este fin de semana.

El RB21, a pesar de tener un diseño especial en color blanco, no es el favorito para ganar, pero sí puede estar en un ritmo similar al de McLaren o Mercedes a una vuelta y en tandas largas por las exigencias técnicas del circuito, la probabilidad de lluvia y las resultados positivos del pasado.

Max Verstappen se ha consagrado como el samurái de Suzuka al subir a lo más alto del podio en las ediciones de 2022, 2023 y 2024, todas ganadas con autoridad.

El talento y las manos del neerlandés hacen la diferencia en esta pista con 18 curvas porque sabe en qué momento frenar y acelerar sin perder el equilibrio.

"Va a ser un poco desconocido lo competitivos que seremos. También el clima parece que podría haber algo de lluvia el domingo y el viento está cambiando mucho de viernes a sábado y domingo.

"En una pista como Suzuka, con tantas curvas de alta velocidad, eso puede tener bastante influencia en el coche. Supongo que tendremos que esperar y ver. El equipo ha estado trabajando duro para optimizar nuestro rendimiento y también he vuelto a la fábrica en el simulador esta semana", indicó el cuatro veces campeón de la F1.

Nuevo coequipero

La reciente llegada de Yuki Tsunoda al garaje puede ser positivo si la configuración del bólido es menos agresiva.

El piloto japonés, quien suple a Liam Lawson luego de que éste tuviera dos GPs -Australia y China- catastróficos, tiene la experiencia suficiente para generar un cambio, pero, si el staff de Red Bull no lo apoya, difícilmente podrán enderezar el camino del equipo.

"En algunas carreras puedo ayudar con la estrategia, pero, si logro estar por delante de Max, no me pedirán necesariamente que intercambie posiciones", consideró el nipón, ascendido desde Racing Bulls.

McLaren va por la tercera

El equipo de Woking tiene en la mira su tercera victoria consecutiva de la campaña al contar con el bólido más completo de la parrilla.

A estas alturas de la competencia no importa si es Lando Norris u Oscar Piastri quien vea la bandera a cuadros en primer lugar, el enfoque está en sacar toda la velocidad del auto sin generar turbulencias.

Mercedes está al acecho

Poco a poco la escudería da muestras del potencial del W16, en especial con el experimentado George Russell, quien ya suma 2 podios en la temporada.

Kimi Antonelli ha cumplido como novato con los objetivos y aportando sus puntos, por lo que las Flechas Plateadas están segundas en el Campeonato de Constructores.

Red Bull, va con Max

Max Verstappen ha sumado dos segundos puestos en la campaña, una cosecha pobre en términos de lo logrado por el vigente tetracampeón de la F1 en un arranque de temporada.

Pero el GP de Japón se le da especialmente bien al neerlandés, quien ganó las últimas tres ediciones -en 2022 se proclamó campeón en Suzuka- y le gusta correr en este circuito "de la vieja escuela".

Es cosa de dos

En los últimos 10 años, las victorias del GP de Japón se las han repartido entre Mercedes y Red Bull:

Año / Ganador / Equipo

2013 / Sebastian Vettel / Red Bull

2014 / Lewis Hamilton / Mercedes

2015 / Lewis Hamilton / Mercedes

2016 / Nico Rosberg / Mercedes

2017 / Lewis Hamilton / Mercedes

2018 / Lewis Hamilton / Mercedes

2019 / Valtteri Bottas / Mercedes

2022 / Max Verstappen / Red Bull

2023 / Max Verstappen / Red Bull

2024 / Max Verstappen / Red Bull

GP DE JAPÓN

SUZUKA CIRCUIT

Longitud: 5.807 km

Curvas: 18 (9 izquierda y 9 derecha)

Vueltas: 53

Distancia: 307.471 km

Campeón 2024: Max Verstappen

Récord de pista: 1'30"983, Lewis Hamilton (2019)

NEUMÁTICOS

C1 Duro (blanco)

C2 Medio (amarillo)

C3 Suave (rojo)

HORARIOS

PARA HOY

PRÁCTICA 1 / 20:30 h

MAÑANA

PRÁCTICA 2 / 0:00 h

PRÁCTICA 3 / 20:30 h

SÁBADO

CALIFICACIÓN / 0:00 h

CARRERA / 23:00 h