Ciudad de México.- Sergio Pérez tuvo una caída estrepitosa de rendimiento a partir de la segunda mitad de la temporada 2024, lo que derivó en su salida de Red Bull y de la Fórmula 1 al final del año.

Semanas después del anuncio de la partida de Checo, el ex ingeniero de la escudería austriaca, Adrian Newey, reveló algunos de los detalles que ocasionaron el bajo desempeño del mexicano, quien fue afectado por los problemas que presentó el monoplaza de los Toros Rojos.

"Creo que Red Bull, por lo que pude ver, el coche ya estaba (el coche de 2024 y a través de las últimas etapas de 2023 también diría) empezando a ser más difícil de conducir. Y, por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía", dijo el británico a Auto Motor und Sport.

"Así que comenzó también a través de 2023 a verse más una diferencia en el rendimiento entre los compañeros de equipo, Max y Checo. Eso se mantuvo en la primera parte del 24, pero el coche era todavía lo suficientemente rápido como para ser capaz de hacer frente a ello", agregó.

Fue muy evidente que el RB20 dejó de ser el monoplaza dominante al que Red Bull estaba acostumbrado temporadas atrás, a tal grado que los austriacos fueron superados por McLaren en el campeonato de constructores.

"Obviamente, parte de ello fue McLaren y, en particular, Ferrari también, desarrollando sus coches y haciendo un muy buen trabajo de desarrollo de sus coches", señaló Newey, quien comenzará a trabajar para Aston Martin en este 2025.

Estas complicaciones tuvieron un impacto muy grande en Checo Pérez, que conforme avanzó la temporada se fue sintiendo menos cómodo con el auto.

El tapatío sumó 107 puntos en sus primeras siete carreras del 2024, sin embargo, en las 17 posteriores únicamente registró 45 unidades, lo que lo relegó hasta la octava posición del Mundial de Pilotos.