Ciudad de México.- Christian Horner aprendió a elegir a los mejores pilotos para Red Bull.
El directivo británico -quien fue despedido sorpresivamente la semana pasada- armó un equipo que marchaba al mismo ritmo, bajo las mismas convicciones e impulsó tanto a jóvenes como a corredores veteranos hasta cosechar 8 Campeonatos de Pilotos y 6 de Constructores.
Del total de 14 pilotos que compitieron con Red Bull en la gestión de Horner, 4 desbloquearon su máximo potencial. El primero fue Sebastian Vettel, el alemán cuyo talento único lo llevó a agenciarse 4 coronas, de 2010 a 2013, y estableció el récord de 44 poles con los Toros Rojos.Max Verstappen fue el último alumno destacado de la Academia de Pilotos de la escudería y el segundo campeón del equipo con 4 coronas, de 2021 a 2024.
Las marcas más destacadas del neerlandés son del ganador más joven de la Máxima Categoría -18 años, 7 meses y 15 días- al dominar en su debut en España en 2016, y del conductor con más triunfos consecutivos en un año, con 10 en 2023. Daniel Ricciardo y Mark Webber no llegaron al trono, pero su competitividad y deseo de ganarles a Verstappen y Vettel, respectivamente, fueron una pesadilla para Horner. Webber, quien cosechó 9 victorias y colaboró en Campeonatos de Constructores, y Ricciardo, con 7 triunfos, se quedaron en promesa.Y tuvo decepciones
A Christian Horner no todas las apuestas le funcionaron.
Daniil Kvyat fue el primer piloto en perder su asiento en Red Bull. Entró como sustituto de Sebastian Vettel en 2015 y un año después fue reemplazado por Max Verstappen. De Pierre Gasly se esperaba que formara una dúo de miedo junto con el neerlandés en 2019, pero la presión lo consumió, su desempeño no estuvo a la par de Max y lo regresaron a Toro Rosso. Alex Albon tuvo un mejor papel al suplir a Gasly, pero, pese a obtener 2 podios, tampoco fue lo que se esperaba. El ex jefe del equipo confió demasiado en las palabras de Liam Lawson, el sucesor del mexicano Sergio Pérez, pero el "encanto" apenas le duró 2 carreras en 2025. Actualmente, el japonés Yuki Tsunoda está muy alejado de los buenos resultados.