Ciudad de México.- Los atletas mexicanos aparecen como "neutrales" en la lista de participantes de la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara 2025.

En el listado de la competencia, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano, los 12 tricolores figuran como "neutrales", al igual que los competidores rusos.

Por reglamento, esto les impide mostrar cualquier símbolo o color que haga referencia a México. Incluso si ganan una medalla de oro, no se izaría la Bandera ni escucharían el Himno Nacional.

Así aparecen Gaby Agúndez, Kevin Berlín, Juan Celaya, Suri Cueva, Mía Cueva, Lía Cueva, Alejandra Estudillo, Osmar Olvera, Emilio Treviño, Gabriel Vázquez, Randal Willars y Kenny Zamudio.

Esta decisión se debe a que, en noviembre pasado, la World Aquatics desconoció a la Federación Mexicana de Natación (FMN) debido a los malos manejos de Kiril Todorov y creó un Comité Estabilizador.

La medida no funcionó, lo que obligó a la World Aquatics a desconocer por completo a la FMN para dar paso a la creación de una nueva asociación encargada de velar por los deportes acuáticos en el País.

Esta situación de competir como "neutrales" no es nueva para los atletas nacionales, pues en el Campeonato Mundial de 2016, el actual titular de la Conade, Rommel Pacheco, compitió de esta manera.

Rommel, quien ganó el oro, cantó el Himno a capela mientras portaba una playera de "Popeye".

También en diciembre pasado, las nadadoras Miranda Grana y María José Mata Cocco no pudieron competir con los colores nacionales.