La F1 tiene en mente implementar para la temporada 2026 dos paradas obligatorias a los equipos, con la intención de reducir el ahorro de neumáticos y así motivar el espectáculo en la pista.
El tema ha recobró fuerza tras el Gran Premio de la Ciudad de México y la FIA informó que está considerado para verse por el Comité Asesor Deportivo en los próximos días.
Durante la reunión informativa de pilotos en el Hermanos Rodríguez, los rumores crecieron ante el plan de las autoridades. En la presente temporada, los neumáticos Pirelli son más robustos que en años anteriores, algo que permite a los pilotos puedan presionar más, aunque reduce su degradación y obliga a los equipos a hacer ajustes en sus respectivas estrategias."Siendo realistas, quieres un neumático con el que puedas dar gas a fondo, pero que no aguante toda la carrera. Si pudieras elegir, querrías un neumático con el que puedas ir a fondo, pero que después de 15 vueltas se caiga por un precipicio", mencionó George Russell en entrevista de Motorsport.com
En los últimos cinco Grandes Premios, el ganador sólo ha tenido necesidad de parar en una ocasión a zona de pits. Una posible dirección sería el requisito de dos paradas, pero eliminando el mandato de utilizar diferentes compuestos. "Podemos considerar dos paradas sin ninguna obligación de usar compuestos diferentes, así que entonces pueden usar lo que quieran", mencionó Mario Isola, directivo de Pirelli. "En general, si queremos considerar un cambio de reglamento, deberíamos trabajar juntos para evitar consecuencias inesperadas".
