La falta de energía y agua ha pospuesto el arribo de inversiones al estado provenientes de Taiwán, específicamente del sector electrónico, sostuvo Leopoldo Mares, presidente de la Cámara de Propietarios de Bienes Inmuebles (Caprin).
Ante este panorama, dijo, la próxima semana los organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostendrán una reunión con senadores y diputados electos para buscar trabajar en equipo y resolver los problemas que enfrenta el estado.
“Inversiones sí hay, existe mucho interés sobre todo de Taiwán de venir a México, de venir al estado”, dijo.
Apuntó que las inversiones interesadas en establecerse en México originalmente, se están dirigiendo a otros destinos que sí tienen energía y agua disponible.
El líder empresarial señaló que se observa un panorama positivo con la próxima administración federal, al considerar que vienen cambios importantes en estos temas.
Aclaró que el problema no es la producción de energía, sino que no existe inversión en la distribución, en bajar la alta tensión a media tensión que es la que necesita la industria para crecer.
El presidente de Coparmex, Salvador Carrejo Orozco, señaló con anterioridad que la falta de energía eléctrica representa un reto para aprovechar en el país el fenómeno de relocalización de cadenas productivas o nearshoring.
cvalenzuela@diarioch.com.mx