Ciudad de México.- Grupo Elektra, controlado por Ricardo Salinas Pliego, fue retirado del índice bursátil de referencia de México luego de que sus acciones estuvieran paralizadas durante semanas, una suspensión impulsada por la empresa para interrumpir un presunto fraude multimillonario.
La eliminación del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) -que sigue a las acciones más grandes de la Bolsa Mexicana de Valores- se suma a los problemas del empresario, quien busca recuperar 7.2 millones de acciones que, según dice, ofreció como garantía en un préstamo.
Salinas Pliego ha dicho que está emprendiendo acciones legales porque el prestamista rechazó sus intentos de devolver el dinero, pero éste ha indicado que una compañía del empresario incumplió una deuda de 110 millones de dólares. Las acciones de Elektra dejaron de cotizar en la Bolsa Mexicana el 26 de julio después de hundirse hasta un 10 por ciento.La empresa dijo entonces que se había enterado de un posible fraude por parte de los depositarios de sus acciones, que podrían desencadenar movimientos inusuales en el precio de las acciones de Elektra.
El prestamista, Astor Asset Management, ha negado haber actuado mal. Ayer, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores otorgó una extensión de hasta 40 días hábiles para que las acciones de Elektra siguieran suspendidas. Normalmente se esperaría que la eliminación del IPC condujera a una venta masiva de acciones a medida que los fondos que siguen el índice se ajustan al cambio. Pero la suspensión de las acciones del grupo empresarial complicará ese proceso.