Chihuahua, Chih.- Reabrir la puerta a la exportación de ganado representa un reto enorme en relación a los cambios en la infraestructura de las cuarentenarias que establece el protocolo sanitario acordado en contra el gusano barrenador, señaló el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos Fuentes, quien agregó que se tiene el tiempo encima para realizar las modificaciones.

En reunión informativa con los productores ganaderos para informar el nuevo protocolo de exportación, expuso que será en tres o cuatro semanas cuando empiecen a cruzar los primeros lotes de ganado en pie para la exportación a Estados Unidos.

Apuntó que se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y autoridades federales para la certificación de ganado, que será preinspeccionado en corrales para luego ser traslado a la cuarentenaria para ser exportado en 24 horas mínimo.

Adelantó que se tendrá la visita de Gabriel Alaya, director de Campañas Zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quien verificará las estaciones cuarentenarias del estado.

Indicó que la UGRCH presentó un plan sobre cómo quedarían las estaciones cuarentenarias de acuerdo con los lineamientos establecidos en el protocolo y se espera que sea palomeado por Senasica y el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).

“Lo primero que se va controlar para cumplir con parte de protocolo son los corrales, que serán certificados para que se aplique ivermectina al ganado”, dijo.

Apuntó que se tiene un rezago de entre 120 mil y 130 mil cabezas de ganado para ser exportadas.

“Traemos el tiempo encima, estamos muy presionados”, dijo.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos firmaron el jueves el protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, las cuales habían sido pausadas por el USDA ante la interceptación de un caso detectado de gusano barrenador del ganado (GBG) en un animal que venía de Centroamérica, el pasado 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas.