Chihuahua, Chih. - La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) proyecta la creación de un fondo para hacer frente a las contingencias sanitarias en el estado.
El presidente de la Unión, Álvaro Bustillos Fuentes, señaló que la construcción del fondo de sanidad sería el logro más grande de los productores ganaderos de Chihuahua.
“Es muy importante que este fondo, independiente de la Unión, del Comité o del Gobierno, sea para hacerle frente a estas contingencias sanitarias en el estado. Con este fondo podemos dar la certeza de que vamos avanzando en ese rumbo”, dijo.
Recordó que hace 10 años había 20 estados abiertos para exportar ganado en pie, hoy sólo hay cinco y el fondo garantizaría que Chihuahua pueda hacer frente a sus compromisos sanitarios sin buscar apoyo de gobiernos, que sea de los productores para poder tener injerencia y decisión.
Ante el momento sensible que vive la ganadería, dijo, ha pedido que armen el fondo, de manera que sea un fideicomiso que nadie lo puede tocar, más que quien esté al frente.
En tanto, Gerardo Sosa Venzor, secretario del Consejo Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, señaló que el fondo de sanidad trata de “cobrarle a lo que mueven, a lo que entra, cobrarle a lo que sea para tener ese fondo por medio de un fideicomiso”.
Indicó que al fideicomiso no tendrían acceso el Comité ni el Gobierno del Estado ni la UGRCH, sino todos los ganaderos en conjunto y sería conformado y manejado por una mesa directiva de ganaderos honorables.
Comentó que los presidentes anteriores de la UGRCH han tenido miedo al costo político que esto genera, pero el estado debe hoy contar con el fondo, reiteró.
Bustillos Fuentes señaló que la prioridad es proteger a Chihuahua, por lo que harán un barrido en las zonas acreditadas a exportar, de manera que cada productor debe probar las vacas de tuberculina y brucelosis, lo que dará la acreditación de su hato y permitirá saber cuánto ganado hay en Chihuahua.