El talento es uno de los principales retos que enfrenta la ciudad que reporta actualmente 13 mil posiciones laborales sin cubrir, señaló Jorge Cruz Camberos, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec).
Expuso el líder empresarial que el crecimiento económico en la ciudad es positivo, existe arribo de inversiones, las personas traen dinero en la bolsa, ya sea por apoyos federales o salarios, lo que ha aumentado el consumo; no obstante, comenzaron a tener carencias sociales en tema de salud, rezago en infraestructura vial, hospitales, agua, energía y el tema de talento.
El director de Desec, Oliver Torres, precisó que, de las 13 mil posiciones laborales sin cubrir en la ciudad, el 60% corresponde a nivel operativo y el 40% a técnico o superior. Expuso que el nivel operativo en Chihuahua en términos de ingresos está en el orden de entre los 15 y 17 mil pesos mensuales.
Detalló el directivo que en la ciudad hay 300 mil personas registradas ante el IMSS y el nivel salarial L1, que oscila entre 10 mil y 12 mil pesos es bajo, en tanto que cerca del 40% de los empleos pertenecen al nivel L2, que registran un ingreso que oscila entre los 14 mil y 18 mil pesos.
Expuso que Chihuahua mantuvo tasas de crecimiento estable entre 1.5% y 2%, y en los últimos 7 años han registrado un mayor desarrollo en términos económicos alcanzando incluso crecimientos del 7.1%, lo que está generando una distorsión en los otros indicadoresen este sentido, explicó que por cada empleo formal generado, dan de alta al menos 2.1 registros ante el IMSS, pues es el trabajador y su familia. Es así que si generan mil empleos, entonces son dos mil 100 registros nuevos en el Seguro Social, con lo que son elevados los usuarios y con la infraestructura actual que no ha incrementado, los problemas de atención empiezan a agudizarse.
Precisamente, señaló Cruz Camberos, la agenda de Desec esta basada en el fortalecimiento de la infraestructura económica (logística, conectividad aérea, vialidades, energía, agua), que permita una región más competitiva.
Esto aunado a soluciones hospitalarias que amplíen la cobertura básica y de especialidades, así como la alineación con la oferta educativa acorde con el futuro de la región de Chihuahua y mantener una ciudad armónica entre el desarrollo y calidad de vida (cultura, deporte, esparcimiento).