Chihuahua, Chih.- Al entrar en vigor en junio de 2025 la Ley Silla, las empresas deberán hacer el esfuerzo por cumplir con ésta al tratarse de un tema de dignidad de los colaboradores, señaló el presidente de Coparmex, Salvador Carrejo Orozco.

El líder empresarial dijo que está a favor de la implementación de la Ley Silla, que busca mejorar las condiciones de los colaboradores en las empresas.

Lo que desde el inicio han comentado, mencionó, es que exista progresividad en la implementación y flexibilidad en los primeros meses para dar tiempo a las empresas a que puedan realizar los ajustes necesarios en sus modelos de operación para cumplir con la ley.

El pasado 19 de diciembre, la Ley Silla fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT) aprobada por el Senado a inicios de diciembre, establece que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.

Añade que, en el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que, para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo.

En el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, se prohíbe a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral, así como prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

El decreto entrará en vigor a los 180 días naturales siguientes al día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

En tanto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberá emitir las normas correspondientes sobre los factores de riesgos de trabajo en un plazo no mayor a 30 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto.