Ciudad Juárez, Chih.- El peso tuvo ayer una apreciación de 0.10 por ciento, o 1.9 centavos, cotizando entre los 20.15 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.20 y un mínimo de 20.13 en el mercado Forex, aseguró Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.
Explicó que la apreciación del peso ocurrió tras la publicación en Estados Unidos de las solicitudes continuas de apoyo por desempleo correspondientes a la semana del 14 de diciembre, que mostraron un incremento semanal de 46 mil, siendo el mayor aumento desde enero.
Siller Pagaza afirmó que las solicitudes de apoyo en el vecino país se ubicaron en mil 910 millones, muy por encima de la expectativa del mercado de mil 881 millones. Con esto, las solicitudes continuas se ubicaron en su mayor nivel desde la segunda semana de noviembre de 2021.
“El peso apreció tras la publicación, pues el aumento de las solicitudes continuas de apoyo por desempleo resulta señal de deterioro del mercado laboral de Estados Unidos”, puntualizó la especialista de Grupo Financiero Base en su artículo más reciente, publicado a través de Investing.
Agregó que a pesar de la apreciación del peso, la mayoría de las divisas perdieron terreno, y externó que el dólar avanzó 0.12 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, pues mantienen la expectativa de que la Reserva Federal será cautelosa para recortar la tasa de interés en 2025.
Recordó que se publicará poca información económica relevante estos próximos días, por lo que resulta probable que las fluctuaciones del tipo de cambio antes de que finalice diciembre se deban especialmente a comentarios sobre el rumbo político de México o información del exterior.