Ciudad Juárez.– Un alza de 6.8 por ciento tuvo el registro de personas trabajadoras del hogar en noviembre pasado en Ciudad Juárez, arrojó el último informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La cifra llegó a
343 empleados domésticos remunerados, de los cuales 277 son mujeres y 66 son varones.
La elevación fue de 22 más que los 321 en octubre en la frontera. En tal contexto, el IMSS invitó a los patrones a registrar a sus asalariados respetando su derecho. Apuntó que el mecanismo de afiliación puede ser vía Internet, en donde el empleador podrá acceder al trámite a través del portal.
¿Cómo se hace?
El sitio es http:/www.imss.gob. mx/personas-trabajadoras-hogar. Una vez ahí, el patrón deberá ingresar su CURP, correo, contacto y domicilio. Además, en la plataforma deberá capturar algunos datos de quien será empleado, tales como CURP, NSS, dirección, salario y días que estará laborando.
Así, explicó el instituto, se podrá generar la línea de captura para el pago directo en la institución bancaria, sin necesidad de acudir a las oficinas del IMSS (subdelegaciones). Dio a conocer que un mismo trabajador puede inscribirse por más de un patrón, conforme sean solicitados sus servicios.
Con dos subdelegaciones
Informó que para más detalles pueden llamar a los teléfonos (614) 413-1831 y (614) 414-5950, o ir a las oficinas. En la localidad hay dos subdelegaciones, una sobre Adolfo López Mateos 477, en la Zona Pronaf, y la otra está sobre la vialidad Henry Dunant 4508, con teléfono (656) 613-9133.
El IMSS apuntó que se trata de un derecho humano de las personas trabajadoras del hogar. Oficialmente, el salario promedio del sexo femenino oscila los 379 pesos, mientras que el de los hombres está en los 508 pesos. En su mayoría, los empleados tienen entre 55 y 65 años de edad.