Chihuahua.- A días de dar la bienvenida a 2025, es momento de hacer el presupuesto para la cena de Año Nuevo, que suele ser menos formal que la de Nochebuena y en la que platillos como el pozole cobran relevancia, aunque también están las opciones para quienes prefieren recibir el año en un restaurante.

Elegidos en muchos hogares por su sabor y economía, luego del gasto que implicó la celebración de la Navidad, entre cena y obsequios, el pozole este año para una familia de cinco integrantes puede representar un desembolso de alrededor de 800 pesos, si contemplan prepararlo con carne de puerco o pollo.

Este platillo ancestral, explica la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es el resultado del mestizaje, sus raíces son prehispánicas, pues los indígenas domesticaron al maíz y le aplicaron el proceso de nixtamalización, después le agregaron la carne de cerdo, herencia de los conquistadores españoles.

De acuerdo con la Profeco, un kilogramo de maíz pozolero precocido rinde para 10 personas, de manera que, al considerar a una familia de cinco miembros, dará la oportunidad de contar para el desayuno.

En las tiendas de autoservicio hay bolsas de maíz para pozole de un kilogramo en 34.90 pesos, aunque también está la presentación en lata que oscila en los 850 gramos y que dependiendo de la marca, su precio va de los 29.99 a 64.90 pesos.

En cuanto a la carne, es cuestión de gustos, pues hay quien prefiere la de cerdo o bien la de pollo, o ambas.

El kilo de pierna de cerdo con hueso tiene un precio de 69.90 pesos en oferta de 119.90 pesos, mientras que la deshuesada alcanza los 124.90 pesos el kilogramo. La recomendación es adquirir dos kilos.

En el caso de la pechuga de pollo la vende actualmente en las tiendas de autoservicio en 119.90 pesos el kilogramo, lo ideal también es contemplar dos kilogramos.

Para su preparación lleva ajo, que en malla con cuatro piezas tiene un precio de 49.90 pesos, a lo que hay que sumar la cebolla para acompañar que registra un precio de 29.90 pesos el kilo.

En cuanto al chile, la bolsa de 100 g del tipo guajillo la venden en 28.90 pesos; en tanto que el chile seco ancho lo ofertan en 32.90 pesos.

Los acompañantes clásicos son la lechuga, que tiene un precio de 16.90 pesos; los rábanos, que en bolsa de 454 g cuesta 12.90 pesos, y el limón que alcanza los 26.90 pesos el kilogramo.