Ciudad Juárez, Chih.- Aunque se han registrado avances importantes en la infraestructura del Aeropuerto Internacional Abraham González, ubicado en la vialidad Tecnológico, persisten asuntos que requieren atención, manifestó Isela Molina Alcay, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez.
Uno de los temas urgentes es la capacidad insuficiente del estacionamiento del aeropuerto, que no satisface la demanda actual de usuarios. Según el CCE, ya se habían planteado propuestas, como la construcción de un estacionamiento vertical; sin embargo, estas todavía no se han concretado.
“Creo que será una de las primeras tareas que tenemos del CCE para el próximo año. Todo lo estamos haciendo a través del Consejo para el Desarrollo Económico (Coder). Iniciando el año nos vamos a juntar con ellos para revisar los avances, porque ya los hemos estado platicando”, dijo.
Escaleras eléctricas funcionaron… un día
La empresaria agregó que otro problema identificado son las escaleras eléctricas, las cuales dejaron de funcionar un día después de su instalación. Esta situación, según el CCE, refleja la necesidad de reforzar el mantenimiento, así como la supervisión de las obras realizadas en la terminal aérea.
“Hay temas que se requieren mejorar, como las escaleras eléctricas que dejaron de funcionar. Tenemos pendiente, y es algo urgente, la capacidad del estacionamiento del aeropuerto, es insuficiente para la cantidad de usuarios. Se había hablado del estacionamiento en vertical”, anotó.
Sugieren efectuar encuestas individuales a usuarios
Resaltó que con el objetivo de abordar estas deficiencias de manera efectiva, el CCE propuso realizar encuestas directas a los usuarios que llegan y parten de Ciudad Juárez. Este ejercicio permitirá recopilar información actualizada sobre las principales necesidades y fallas del aeropuerto local.
“Una de las propuestas que tenemos como CCE es que hagamos encuestas uno a uno con los usuarios que van llegando y que parten de Ciudad Juárez, para tener información viva y luego ya hacer un ejercicio, poniendo en la mesa las necesidades y las fallas que se siguen teniendo”, indicó.
Destacó que estos trabajos se llevarán a cabo en conjunto con el Coder, con quienes se reunirán a principios de 2025, para revisar los avances. Enfatizó la importancia de atender estas problemáticas para mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer la conectividad de Ciudad Juárez.