CDMX.- La empresa japonesa de servicios financieros Credit Saison llegó a México con una inyección de capital inicial de mil 800 millones de pesos para atender al mercado de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Con más de 75 años de historia, Credit Saison es una de las financieras no bancarias más grandes en Japón, con un balance de 27 mil millones de dólares, que cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio.

Su expansión al mercado mexicano está impulsado por la oportunidad que representa la baja inclusión financiera en el País, la falta de acceso a fondeo y fuentes de financiamiento, así como el crecimiento del sector fintech, indicó Kosuke Mori, CEO de Saison Internacional, en el lanzamiento de Credit Saison México.

Para arrancar las operaciones de la nueva financiera Credit Saison México, la japonesa adquirió una Sofom de reciente creación, figura con la que dispersará los mil 800 millones de pesos de capital semilla en diversos fondeos y financiamientos enfocados a atender a las mipymes en los próximos 12 meses, detalló el directivo.

La estrategia de colocación será vía deuda mediante fintechs y otros intermediarios financieros no bancarios, entre las que destacan las Sofomes, que son las que están enfocadas a atender al mercado que tradicionalmente ha sido desatendido por las grandes instituciones bancarias.

"La expansión fuera de Japón inició hace algunos años, comenzamos en el sureste asiático en India y en nuestro crecimiento a largo plazo estaba América Latina. Decidimos comenzar en México porque me impresionó bastante el ecosistema que hay aquí, es bastante robusto y fue por eso que decidimos lanzar aquí.

"El número de fintechs es muy grande, el País es un hub para las startups y está abierto a la inversión extranjera y es muy versátil por el talento que se encuentra aquí. De hecho México me parece más interesante que otros mercados en Asia", expuso Mori.

Saison International, la rama internacional de Credit Saison, tiene operaciones en siete países: Singapur, Indonesia, Tailandia, Vietnam, India, Brasil y ahora México.