Chihuahua, Chih.- En mayo, el valor de la producción minera en el estado ascendió a 3 mil 947 millones de pesos (mdp), lo que implicó un crecimiento 5.8% respecto a la cifra reportada en el mismo periodo de 2023.

En el acumulado de enero a mayo, el valor de producción ascendió de 19 mil 369 mdp, cifra mayor 0.9% a la del mismo periodo de 2023, con lo que Chihuahua estaba ubicado en el tercer lugar nacional, de acuerdo con el análisis realizado por el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la Secretaría de Economía y el Inegi.

En mayo, la producción de oro alcanzó los mil 379 kilogramos, con lo que el estado estaba ubicado en el quinto lugar nacional, igual que en producción de zinc que reportó 5 mil 795 toneladas.

En cuanto a la plata, la producción ascendió en el quinto mes del año a 103 mil 181 kilogramos, cifra que situó a Chihuahua en el segundo lugar nacional. En tanto, con mil 157 toneladas ocupó el tercer lugar en plomo y la misma posición en producción de zinc con 5 mil 795 toneladas.

Entre enero y mayo la producción de oro en el estado ascendió a 8 mil 109 kilogramos, la de plata a 528 mil 013 kilogramos, el plomo a 6 mil 339 toneladas, el cobre a 5 mil 980 toneladas y el zinc a 29 mil 072 toneladas.

El municipio de Guadalupe y Calvo reportó el mayor valor de la producción minera en el acumulado a mayo en el estado con 4 mil 428 millones de pesos, el 22.9% del total estatal, le siguió Chínipas con 3 mil 422 mdp, Madera con 3 mil 234 mdp, Urique con 3 mil 020 mdp y Ocampo con 2 mil 984 mdp.

Por estados, Sonora registró el mayor valor de producción minera acumulado con 58 mil 092 mdp, le siguió Zacatecas con 44 mil 209 mdp, Chihuahua con 19 mil 369 mdp, Durango con 18 mil 729 mdp y Guerrero con 11 mil 592 mdp.

Con datos del IMSS, expuso el CIES que la actividad minera en el estado sumó al cierre de junio 10 mil 453 empleos formales con un salario diario promedio de mil 017 pesos.

El sector minero estatal aporta el 2% al Producto Interno Bruto de Chihuahua.