Ciudad Juárez.- Impulsado por la cautela en la anticipación de eventos económicos relevantes a nivel global, ayer el dólar alcanzó un máximo de 18.71 pesos en el mercado internacional Forex. Apenas la semana pasada llegó a un tope de 18.58, por lo que dio un salto de 13 centavos.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, atribuyó la depreciación del peso a que esta semana habrá anuncio del Sistema de la Reserva Federal (Fed) y se publicará en los Estados Unidos del reporte de empleo.
“La depreciación de hoy (lunes) del peso mexicano está relacionada con la cautela por el anuncio de la Fed… la publicación del reporte de empleo en Estados Unidos y el anuncio de política monetaria del Banco de Japón”, explicó a través de su red social X.
El jueves 1 de agosto se publicarán además las remesas de junio, a la par de la encuesta a especialistas del sector privado del Banco de México y el viernes se publicará la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de junio, a la par de la inversión y el consumo de mayo.
“Esta semana, en México será relevante la publicación del crecimiento del PIB, mañana martes (hoy) a las 6:00 AM. Esta semana hay anuncio de la Fed y publicación en EU del reporte de empleo, lo cual normalmente ocasiona mayor volatilidad del tipo de cambio”, publicó.
Hasta el cierre de edición la divisa estadounidense presentó en los bancos un precio de 17.45 la compra y 18.88 la venta, mientras que en los centros cambiarios estuvo en 17.40 la compra y 18.40 la venta.