Chihuahua, Chih.- La volatilidad cambiaria continuará hasta enero cuando se tenga mayor claridad en la política económica del virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas.

El líder de los industriales de la transformación consideró que habrá volatilidad intermedia en el tipo de cambio en este lapso por las declaraciones que pueda realizar el republicano Donald Trump.

Expuso que se espera un tipo de cambio en un rango arriba de los 19 pesos y hasta 20.50 pesos por dólar, y quizá cuando se realice alguna declaración que pusiera “nerviosos” a los mercados, pudiera elevarse más.

En general, dijo, este tipo de cambio se observa competitivo para los exportadores.

Expuso que en el mediano plazo se tiende a ser optimistas, pues se advierte que Donald Trump va a fortalecer la economía norteamericana y tiene claro que México es un socio estratégico muy relevante, por lo que la apuesta es a que va a terminar afianzándose más la región, económicamente hablando.

Apuntó que tendrá que existir trabajo político por parte del Gobierno federal y del cabildeo en Washington de los empresarios mexicanos para contener las amenazas de Donald Trump en relación a imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

Por otro lado, dijo, Estados Unidos tiene el gran reto de incrementar sus bienes de manufactura, pues hay una tendencia global de que menores bienes de consumo van a venir de China e incluso de países europeos, por lo que el país vecino tendrá que incrementar su capacidad de fabricación y México se va a beneficiar.

De acuerdo con datos expuestos por el Banco de México (Banxico), ayer el tipo de cambio terminó la jornada en 19.8670 pesos por dólar, lo que significó una ganancia de 1.48% respecto al cierre del miércoles cuando se ubicó en 20.1660 unidades por billete verde.

cvalenzuela@diarioch.com.mx