Ciudad Juárez, Chih.- Con 10 menos en octubre pasado, los patrones en Ciudad Juárez cayeron a 11 mil 780, de acuerdo con el último registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con ello, esta frontera acumuló 181 menos, desde la última actividad al alza en febrero, ligando ocho meses en picada.

De acuerdo con Mario Cepeda, titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la fuga de patrones se ha debido principalmente a la desaceleración presente en la economía estadounidense, a la que están supeditadas en su mayoría la industria y el comercio.

“Maquiladoras no han cerrado, pero sí han disminuido los empleos”, anotó. Anteriormente explicó que la situación se arrastra desde el año pasado, pues la crisis en el sector maquilador provocó ya un efecto dominó que impactó no solo en la industria, sino en los sectores supeditados.

Explicó que los ciclos económicos son de más o menos dos años, y, si se considera que ya va alrededor de uno en declive, estimó para diciembre próximo una reactivación. Aseguró que analizará con ahínco la situación, en virtud de contemplar el nuevo panorama tras las elecciones en Estados Unidos.

En enero hubo 11 mil 913 patrones, y en febrero crecieron a 11 mil 961, pero desde entonces han hilado ocho meses en picada: en marzo hubo 11 mil 941; en abril, 11 mil 935; en mayo, 11 mil 910; en junio, 11 mil 880; en julio, 11 mil 852; en agosto, 11 mil 828, y en septiembre, 11 mil 790.

Considerando todos los rubros, como comercio y servicios, y no solo la industria de la transformación, este municipio contabiliza 496 mil 904 trabajadores formales operativos.

En el recuento anual, la ciudad tiene 12 mil 949 empleos menos que en octubre del año pasado, que cerró con 509 mil 853.