Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó ayer sobre el “congelamiento” de 2 millones de créditos de derechohabientes a nivel nacional, bajo el esquema de veces salario mínimo (VSM), lo que captó el interés de los juarenses.
Sarah, de 54 años, acudió a las oficinas, ubicadas sobre la vialidad Teófilo Borunda, para informarse respecto al tema: “Nosotros queremos que nos bajen la mensualidad”, enunció la fronteriza, quien se enteró del anuncio del titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
El servidor manifestó que anteriormente, aun cuando una persona cumpliera con sus pagos, al finalizarse los 30 años de duración del crédito hipotecario, su deuda (en los esquemas pasados) podía terminar siendo hasta cinco veces mayor a la del préstamo inicial.
“Inició pagando una mensualidad, digamos en 2010, de mil 500 pesos, y a esta altura, de 2024, ya es de 3 mil 200, y si no congelamos, la tendencia es que suba a 8 mil mensuales… y el congelamiento consiste en parar aquí (en un precio fijo) la mensualidad, y mantenerla”, dijo.
Romero Oropeza informó que, de las 2 millones de personas acreditadas beneficiadas con el congelamiento, 500 mil recibirán de manera automática beneficios adicionales, como la disminución de la tasa y la mensualidad, o, en algunos casos, descuentos al saldo.
Además, un millón 500 mil deberán acercarse a los Centros de Servicio Infonavit (CESI), para obtener beneficios adicionales. Señaló que, a partir de la próxima semana, los interesados podrán obtener más información acerca de los beneficios, en la página del instituto: www.infonavit.org.mx. Invitó a los acreditados, como la juarense que acudió a las instalaciones acompañada de Mireya, de 40 años, y Daniel, de 50, a esperar que se revelen mayores detalles de los beneficios de este nuevo programa instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este medio quiso abundar en el tema, a través del titular estatal de Infonavit, Octavio García Sáenz, pero no dio respuesta al cierre de edición, como ha ocurrido con solicitudes hechas desde agosto, pues el funcionario no ha tenido la cortesía de atender a las requisiciones.