Ciudad Juárez, Chih.- La Asociación de Maquiladoras (AMACINDEX Juárez), a través de su consejera, María Delgado Zarate, informó que enviaron una carta a autoridades en la ciudad de Washington, en Estados Unidos, apelando a que impere la razón y no sea cerrado el puente “Libre” al comercio internacional.
Apuntó que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitaron que las mercancías puedan seguir cruzando para evitar pérdidas millonarias, y se desestime la posible clausura impulsada por la Administración de Servicios Generales (GSA) que arguye impacto ecológico.
“Alguien allá arriba tiene que ver lo que hacemos en la ciudad, en esta región, para que tomen en cuenta los millones y millones de dólares (que se perderían), porque sería mucho lo que se afectaría en un momento dado.
Esperemos que pongan atención en el tema”, apuntó Delgado Zarate.
Resaltó que en el escrito enviado a la capital de EU expusieron de forma fidedigna las múltiples afectaciones que traerá consigo la clausura del cruce binacional. Recordó que la GSA extendió hasta fin de mes el tiempo para escuchar posturas, a favor o en contra, antes de tomar una decisión.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resaltó previamente que, de concretar la GSA la clausura de las importaciones y exportaciones por el puente Córdova-de las Américas, hasta 117 empresas de capital estadounidense, apostadas en este municipio, se enfrentarán a pérdidas significativas.
Isela Molina Alcay, titular del CCE y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), externó que el impacto principal que enfrentarían se derivaría de los costos adicionales que comprendería movilizar las mercancías a otros puertos, sin la infraestructura necesaria.