Chihuahua.- En octubre, el Aeropuerto Internacional de Chihuahua Roberto Fierro acumuló la octava caída consecutiva del flujo de pasajeros en lo que va del año, lo que significa 42 mil 167 viajeros menos y un monto aproximado de reducción de ingresos por 113 millones de pesos.
En el acumulado del año, la baja es apenas del 2.7%, comparando el mismo periodo de 2023 y 2024, en el cual hubo un millón 586 mil 151 usuarios contra un millón 543 mil 984, respectivamente.
El cálculo de la pérdida fue obtenido conforme al precio promedio del boleto sencillo cotizado en la plataforma Expedia; fueron comparados 27 vuelos de las compañías Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, en una misma fecha en sus diferentes horarios.
En octubre, el Aeropuerto Internacional de Chihuahua acumuló su octava caída consecutiva en el flujo de pasajeros en el año.
El último reporte del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) da cuenta de que en el octavo mes del año movilizaron a 169 mil 908 pasajeros, un descenso de 2.9% respecto a los datos de 2023 cuando contabilizaron 174 mil 972.
En el mes de referencia, el flujo de viajeros nacionales ascendió a 154 mil 744, lo que implicó una caída anual de 5.3%.
En contraste, el número de usuarios de vuelos internacionales incrementó, al movilizar 15 mil 164 pasajeros, cifra 30.9% superior frente a los 11 mil 588 reportados en octubre de 2023.
De acuerdo con la información disponible, en el primer mes del año el tráfico de visitantes reportó un menor ritmo de crecimiento al movilizar a 144 mil 979 usuarios, cifra sólo 0.7% superior en comparación con los 143 mil 985 registrados en el mismo periodo del año pasado. En febrero el flujo cerró con un crecimiento anual de 5.1%, al pasar de 125 mil 922 usuarios a 132 mil 314.
En marzo hubo un retroceso de 3.40%, pues trasladaron 153 mil 436 contra los 158 mil 844 contabilizados en el mismo mes del año anterior; en abril la caída ascendió a 7%, al reportar 147 mil 055 turistas contra los 158 mil 201 de 2023.
En mayo la terminal aérea registró 159 mil 279 pasajeros, lo que implicó una caída del 0.4% en comparación con los 159 mil 840 observados en el mismo mes del año pasado.
Para junio, la caída fue de 4.6% al pasar de 154 mil 565 usuarios en 2023 a 147 mil 463 en el sexto mes de este año, mientras que en julio el retroceso fue menor, pues contabilizaron 169 mil 994 pasajeros, es decir, 1.9% menos que los 173 mil 254 reportados el año previo.
En tanto, en agosto el descenso fue más pronunciado, pues la terminal aérea registró 165 mil 284 pasajeros, cifra 6.6% inferior a un año atrás cuando sumaron 177 mil 046; los datos de septiembre revelaron una caída de 3.3%, pues hubo 154 mil 182 pasajeros contra 159 mil 522 del mismo mes del año anterior.
Entre enero y octubre de este año se movilizaron en total un millón 543 mil 894 pasajeros, que comparados con el millón del mismo periodo de 2023, resultan en una baja de 2.7%.
El número de pasajeros totales transportados en los 13 aeropuertos que opera OMA durante octubre disminuyó 4.8% con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023. El tráfico de pasajeros nacionales disminuyó 7.0% y el de pasajeros internacionales aumentó 12.7%.
Del volumen total de pasajeros del mes, el 99.4% provino de la aviación comercial y el 0.6% de la aviación general.