Ciudad Juárez, Chih.- La mano de obra en la construcción residencial en Ciudad Juárez encareció otro 8.66 por ciento a tasa anual en octubre pasado, arrojó el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La elevación fue de casi el doble, pues la mano de obra había estado subiendo de forma sostenida en 4.94 por ciento desde febrero y así continuó en marzo, abril, mayo y junio, pero después saltó a 8.66 por ciento en los últimos cuatro meses.
El aumento continuó siendo mayor que el índice general de construcción residencial, que subió 4.12 por ciento en septiembre y ahora en 4.64 por ciento, de acuerdo con el INPP que expuso un alza también en los materiales de construcción.
Cobre, acero, asfalto… subieron 3.55 por ciento en septiembre y 4.14 por ciento en octubre. Es una actividad sostenida al alza, derivada de múltiples factores: costos de producción, suministro, demanda y especulación, entre muchos otros.
A su vez, el alquiler de maquinaria no presentó incremento en su porcentaje anual. Y es que de acuerdo con líderes del sector vivienda, el repunte –que impacta al consumidor final– es debido al alto déficit de personal y a la competencia de sectores.
Menos venta de vivienda
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) hubo 18 por ciento menos venta de viviendas del primero al segundo trimestre de 2024. Colocaron 3 mil 199 casas de enero a marzo y 2 mil 621 de abril a junio.
Mary Sáenz, titular de AMPI Juárez, aseveró que estos 5 mil 820 hogares comercializados en los primeros seis meses del año arrojaron 7 mil 129 millones 869 mil 191 pesos en ganancia, cifra superior a la de 2022 y 2023 pese a que hay menos ventas.
Dijo que en el primer semestre del año antepasado colocaron 6 mil 251 casas por 5 mil 846 millones 572 mil 107 pesos, mientras que en el pasado (2023) la cifra fue de 5 mil 940 viviendas por 6 mil 457 millones 644 mil 553 pesos.