Ciudad Juárez, Chih.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) instaló el Comité Consultivo Regional de Asesoramiento Técnico Empresarial y Educativo. El acto, encabezado por su presidenta Isela Molina Alcay, reunió a representantes de los sectores educativo, empresarial y gubernamental.

Informó que el comité impulsará el Programa de Educación Dual, que permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica en las empresas mientras completan su formación académica. También mejorará la calidad educativa y la capacitación laboral, para responder al mercado.

“La Canacintra ha estado promoviendo y apoyando el Programa de Educación Dual, hemos tenido casos de éxito en las empresas con los jóvenes que se integran en las empresas para poder combinar el modelo de educación, donde los jóvenes van a las instituciones de trabajo”, enunció.

Entre los integrantes del comité, dio a conocer, destacan instituciones como el Tecnológico de Monterrey, Tec Milenio, UACJ, ITCJ y CBTIS 114 y 269. También participan empresas como Grupo FIAVCO y Grupo Cementos de Chihuahua, así como diversas dependencias gubernamentales.

“La Canacintra ha estado promoviendo y apoyando el Programa de Educación Dual, hemos tenido casos de éxito en las empresas con los estudiantes que se integran en las empresas para poder combinar el modelo de educación, donde los adolescentes van a las instituciones de trabajo”, Isela Molina Alcay Presidenta de Canacintra local

Aseguró que el comité estará bajo su dirección, con Tania Maldonado, directora de Desarrollo Económico del Municipio, como secretaria, y Brenda Nava, socia de Canacintra, como tesorera. Todas trabajarán para fortalecer el vínculo entre las empresas y las instituciones educativas.

Durante la instalación, en el edificio de Zona Pronaf, abordaron la necesidad de adaptar los programas de estudio a las exigencias tecnológicas actuales. Esto permitirá preparar a los estudiantes con las competencias necesarias para integrarse con éxito a las empresas, apuntó.

También se destacó la importancia de brindar capacitación continua a los empleados activos en las empresas locales. Este esfuerzo, afirmó la empresaria, buscará promover el desarrollo económico a través de un talento mejor preparado en el ámbito laboral, impulsando a Ciudad Juárez.