Ciudad de México.- El peso mexicano se apreciaba este lunes después de retroceder durante tres jornadas consecutivas ante un fortalecimiento global del dólar, al inicio de una semana marcada por la difusión de las minutas de las últimas decisiones de política monetaria del banco central local y la Fed de Estados Unidos.
En el mercado internacional de divisas, el tipo de cambio cotizaba en 20.3252 pesos por dólar, con un avance del 0.37 por ciento para la moneda mexicana frente al precio de referencia de LSEG del viernes.
"El dólar estadounidense sufrió una caída significativa tras el nombramiento de Scott Bessent como secretario del Tesoro, en un movimiento que refleja las expectativas de los mercados sobre un enfoque más moderado en las políticas económicas" del próximo gobierno de Trump, dijo Masari Casa de Bolsa en una nota de análisis. "Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, recortando parte de las pérdidas de la semana pasada, a la espera de conocer una agenda económica semanal bastante relevante, destacando las minutas de Banxico y de la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos)", afirmó Monex Grupo Financiero.El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 0.53 por ciento a 50 mil 694.84 puntos, aunque en algún momento de la sesión llegó a rozar un incremento del 1 por ciento.
"Si el índice logra superar la barrera de los 51 mil se esperaría un avance a la siguiente zona de oferta cerca de 52 mil 500 puntos", afirmó Vector Análisis en una nota a clientes, aunque advirtió que "en general, el sentimiento negativo es lo que prevalece en el mercado accionario y por ahora no se percibe que haya un cambio significativo en ese sentido". Los títulos del conglomerado químico industrial Orbia encabezaban el avance, con un 3.79 por ciento más a 18.06 pesos, seguidos por los de Cemex que ganaban un 3.44 por ciento a 11.72 pesos. En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años caía nueve puntos base a un 9.91 por ciento, mientras que la tasa a 20 años descendía 10, a un 10.22 por ciento.