Ciudad Juárez, Chih.- Con la presencia del cónsul de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León, ayer sesionó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y concluyó una carta que será enviada a autoridades de Estados Unidos con la opinión de la IP ante el posible cierre del puente Córdovaaméricas.

“La postura es no al cierre”, puntualizó Isela Molina Alcay, presidenta del CCE en Ciudad Juárez, y agregó que la misiva será facilitada al secretario de Economía (SE) Marcelo Ebrard Casaubón. Exclamó que desean que a través del servidor se escuche la opinión del empresariado y Gobierno.

“Ya concluimos con la carta… Estamos en un tiempo, hasta el próximo 4 de noviembre, para poner ante la GSA (Administración de Servicios Generales de EU) la postura de las empresas de Juárez y otras partes del interior del estado. Hay una decisión favorita, mas no definitiva”, enunció.

Impactos ecológicos, detrás de la postura de EU

Dijo que los norteamericanos se inclinan por un cierre arguyendo impactos ecológicos. Sin embargo, el objetivo de la iniciativa privada local es que no se paralicen las exportaciones e importaciones, sino que se busquen estrategias que permitan mantener activa la economía binacional.

“Estamos en la misma postura Gobierno del Estado y federal, el Municipio también. No solamente son cámaras empresariales y organismos de Gobierno… hay otras fronteras que están abriendo cruces y en el caso de nosotros, que somos la más importante, nos los están cerrando”, dijo.

Esperan buena acogida de la misiva

Aseguró que espera que el escrito tenga buena acogida por parte de los norteamericanos. En tanto, detalló que se ha estado trabajando por la mejora de vías alternas a donde movilizar las mercancías en caso de que sí se suscite la clausura de la vía internacional, estimada para 2025 ó 2026.

“Ya hay planes importantes con respecto a la modernización del cruce de San Jerónimo y también se requiere más infraestructura en el de Tornillo. Si lo hacemos de manera organizada con lo que se requiere hacer en los cruces de este lado, no vamos a colapsar al comercio y a la ciudad”, enunció.