Ciudad Juárez, Chih.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una serie de modificaciones a su normativa con el objetivo de fortalecer la lucha contra prácticas abusivas en el comercio exterior y los impuestos internos, asegurando así una mejor vigilancia fiscal.

Aseguró que enfocará sus esfuerzos en la supervisión de las empresas de mensajería, sobre todo aquellas que manejan importaciones desde Asia.

Indicó que se establecerán requisitos para empresas con importaciones temporales, quienes deberán obtener un registro como empresa certificada, o bien, garantizar el pago del IVA e IEPS evitándose las permanencias sin los pagos adecuados.

Otra medida es la clarificación de sanciones a agentes y agencias aduanales que incurran en infracciones.

El SAT subrayó que es ilegal la introducción al país de mezclas compuestas de azúcar con carbón activado o similares, sólo para separar estos componentes y evadir el pago de impuestos.

Relativo a los impuestos internos, estableció que las tiendas en línea que operen como intermediarias deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y retener los impuestos correspondientes a las transacciones en las que participen.

Especificó que la deducción de gastos en la contratación de servicios para la determinación del ISR será válida cuando se compruebe que dichos servicios fueron prestados. Quienes adquieran bienes en México propiedad de un extranjero estarán obligados a retener el IVA.

A partir de octubre de 2024, el SAT, dio a conocer, pondrá en marcha nuevos programas de auditoría y revisión para asegurar el cumplimiento de estas normativas. Estas acciones están orientadas a reducir la corrupción y fortalecer la economía del país, apuntó.