Ciudad Juárez, Chih.– El dólar alcanzó ayer un valor de 19.90 pesos en el mercado internacional Forex, impulsado por factores internacionales que han impactado de manera significativa el tipo de cambio, sostuvo Alejandro Sandoval, presidente local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
Apuntó que la reciente volatilidad del peso mexicano está íntimamente relacionada con eventos globales, en particular, las elecciones en Estados Unidos y la postura de Donald Trump hacia México, así como asuntos inflacionarios relacionados con el futuro de las tasas de interés.
Incertidumbre y menos inflación
“Los movimientos en el mercado tienen que ver más con los escenarios internacionales que con factores nacionales. La incertidumbre política en Estados Unidos y la disminución de la inflación. Todo esto genera una volatilidad considerable que afecta al peso”, enunció Sandoval.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, aseguró que el peso mexicano fue la divisa más depreciada ante la moneda norteamericana. Anotó que la divisa nacional acumuló una caída de 3.25 por ciento o 62.7 centavos en los primeros tres días de la semana.
“El peso mexicano es hoy (ayer) la divisa más depreciada frente al
dólar, tocando un mínimo de 19.67 y un máximo de 19.93 pesos por dólar (…) Acumula una caída de 3.27 por ciento”, publicó a través de su cuenta en la red social X, y manifestó que son varias las causas.
Trump y la Fed, entre los actores
Resaltó que el incremento en el tipo de cambio se debe principalmente a dos motivos: miedo a Trump, que hasta ayer lideraba los estados clave de EU, y por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) tendrá que ser cautelosa en los recortes de la tasa de interés.