Ciudad Juárez, Chih.- Casi 70 mil familias con miembros que trabajan en la industria automotriz de Ciudad Juárez padecerán las consecuencias de ganar Donald Trump las futuras elecciones en los Estados Unidos, advirtió Jesús Manuel “Thor” Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).
Indicó que si el candidato republicano cumple su promesa de imponer un arancel del 500 por ciento a los automóviles fabricados en México muchas maquiladoras dejarán de ser redituables, poniendo en riesgo los empleos de cuando menos 67 mil 873 personas, con base en datos del Seguro Social.
Alertó que de concretarse las políticas proteccionistas, estará en riesgo el empleo de uno de cada 10 habitantes de la frontera que laboran en la industria maquiladora, y expresó su preocupación ante las declaraciones del exmandatario que compite contra Kamala Harris por la Presidencia de EU.
“Hizo unas declaraciones que para México son preocupantes. Está generando incertidumbre en toda la cadena de valor automotriz en México, incluyendo la industria maquiladora de Ciudad Juárez. La amenaza es real, y toda esta gente está en vilo de lo que suceda en la elección”, dijo el empresario.
Enunció que son todas esas familias las que en este momento ya se encuentran dependiendo de lo que suceda el 4 de noviembre con la elección de Estados Unidos. Agregó que no sólo ellos están en riesgo, sino toda la cadena de suministro que surte a ensambladores y fabricantes de autopartes.
“Lo va a hacer como ya lo hizo con el TLCAN, que lo cambió por el T-MEC, porque lo que le interesa es la polémica y seguir manteniendo votos y la aceptación para su partido. En el largo plazo, México necesita fortalecer su producción e incluso generar sus propias marcas”, puntualizó Salayandía.
Manifestó que urge una política industrial, una política de comercio exterior, una política de autosuficiencia alimentaria, una política de producción de materia prima, porque todo puede pasar. Concluyó: “un verdadero nacionalista sabe que lo mejor que puede hacer México es producir”.
“La amenaza es real, y toda esta gente está en vilo de lo que suceda en la elección”
Jesús Salayandía
Coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo