Ciudad Juárez, Chih.- En agosto pasado la maquiladora de Ciudad Juárez perdió 2 mil 340 empleos, arrojaron los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte aseguró que la industria bajó a 282 mil 436 trabajadores desde los 284 mil 776 que tenía en julio.

Las condiciones de incertidumbre han sido tales que en el último año la maquiladora acumuló una baja de 36 mil 491 plazas, pues en agosto del 2023 se encontraba con 318 mil 927. A través de su coordinador, el Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) lamentó la situación.

Incertidumbre internacional

Jesús Manuel Salayandía Lara, quien está a cargo del BEF, atribuyó la caída de empleos a la poca certeza del ambiente político y económico en México y Estados Unidos. Dijo que los procesos han traído un ambiente de mucha incertidumbre para los inversionistas.

“La industria sigue perdiendo plazas y eso nos sigue preocupando mucho. Seguimos insistiendo en que eso obedece a mucha

incertidumbre. En noviembre ya vamos a elecciones en Estados Unidos y hay mucha dependencia de nuestra economía”, dijo el empresario.

Apuntó que las políticas públicas no están favoreciendo a la inversión, todo lo contrario: la ahuyentan o la envían al sur del país. Esta pérdida de empleo, añadió, es una consecuencia también de que la iniciativa privada no se ha involucrado lo suficiente para mantener a Juárez competitivo.

“Cuando platicamos con los líderes empresariales y políticos en EU les preocupan las modificaciones legales en México, y a eso hay que sumar la desaparición de organismos autónomos, que alteran el rumbo de la relación comercial con Canadá y Estados Unidos”, enunció.

Preocupante, falta de diversificación: BEF

Indicó que para una economía como Juárez es muy preocupante que siga cayendo el empleo de la industria y que no exista una estrategia para diversificar la actividad de la ciudad. Agregó que uno de los esfuerzos del Bloque Empresarial Fronterizo es precisamente la diversificación y la competitividad.