Ciudad Juárez.– Con 24 empleadores menos en agosto, los patrones en Ciudad Juárez bajaron a 11 mil 828 de forma oficial, por lo que la frontera ha perdido ya 133 desde el último comportamiento al alza en febrero pasado, de acuerdo con el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En enero hubo 11 mil 913 patrones y en febrero la cifra se elevó a 11 mil 961.
Sin embargo, desde entonces la actividad ha hilado seis meses en picada: en marzo hubo 11 mil 941 patrones, para abril hubo 11 mil 935, para mayo 11 mil 910, para junio 11 mil 880 y para julio 11 mil 852.
Mario Cepeda, titular de Coparmex en esta localidad, manifestó la fuga de patrones se debe principalmente a una desaceleración en la economía estadounidense y estimó que todo se regularizará al término de 2024, cuando se defina quién quedará al frente del Ejecutivo allá.
“Es una desaceleración de la economía americana, y pues a la postre baja el consumo y empiezan a disminuir los pedidos de manufactura, que es lo que nos repercute… algunas plantas se han relocalizado en virtud de menores costos de mano de obra y ya no les era tan rentable”, dijo. Agregó que la situación se arrastra desde 2023, pues la crisis en el sector provocó ya un efecto dominó. Explicó que los ciclos son de más o menos dos años, y si se considera que ya va alrededor de uno en declive puede estimarse que tras diciembre se reactive la economía.