Caracteres mil 804
Justo cuando todo está listo para preparar los platillos tradicionales para la noche del Grito, el precio del gas LP bajó en la ciudad, pero sólo un centavo.
El precio máximo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la semana del 15 al 21 de septiembre para el kilogramo del gas LP es de 20.27 pesos y para el litro 10.94 pesos, lo que implica una reducción, en ambos casos, de un centavo.
De esta manera los usuarios pagarán por el cilindro de 30 kilos 608.10 pesos, 30 centavos menos que la semana pasada, mientras que, por tanque de 45 kilos, 912.15 pesos, cuando la semana pasada se vendió en 912.60 pesos.
Aldama, Aquiles Serdán, Delicias, Rosales, Santa Isabel y Satevó, registran el mismo precio del energético que Chihuahua capital.
El precio del gas más costoso se ubica en los municipios de Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Namiquipa y Riva Palacio, en donde los usuarios desembolsan por kilo 20.76 pesos y por litro, 11.21 pesos.
En contraste, los habitantes de Juárez son quienes pagan el menor costo del gas LP al registrar un precio el kilo de 18.32 pesos y el litro de 9.89 pesos.
Le siguen Ascensión y Janos, donde el kilo se vende en 18.54 pesos y el litro en 10.01 pesos.
En los municipios serranos de Bachíniva, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Moris y Urique, el kilo se cotiza en 20.35 pesos y 10.99 pesos el litro.
En tanto, en los municipios de Camargo, La Cruz y San Francisco de Conchos, el precio tope establecido por la CRE para el kilo de gas LP es de 20.09 pesos y para el litro 10.85 pesos.
En agosto de 2021, la Comisión Reguladora de Energía impuso un tope al precio del gas LP, mismo que se mantiene hasta el día de hoy en 220 regiones del país, luego de que aun con la reducción del precio del petróleo, los distribuidores no dejaron de aumentar sus precios.
cvalenzuela@diarioch.com.mx