Ciudad Juárez.- La Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) en Ciudad Juárez advirtió que la reforma judicial, que plantea la elección de jueces por voto popular, tendrá un impacto negativo directo en la inversión extranjera en México y en la creación de empleos.

Adriana Rodríguez, presidenta de la asociación en este municipio, subrayó que esta medida coloca a la República en una posición de riesgo económico elevado, afectando la certidumbre tanto de los inversionistas actuales como de los futuros.

"Coloca a México como un país de alto riesgo económico para los inversionistas actuales y futuros, ya que de las decisiones que toma el Poder Judicial dependen numerosas inversiones, así como el sostenimiento y creación de fuentes de empleo", aseguró.

La líder del gremio de contadores públicos enfatizó que la seguridad jurídica es uno de los pilares fundamentales para atraer y mantener inversiones en el país. Con esta reforma, los jueces, aseveró, serán más influenciados por intereses políticos y de los votantes.

"Otro tema que preocupa al sector privado es que, al momento de resolver conflictos laborales y comerciales, podría afectar que los jueces estén más pendientes de los votantes que de las leyes, ya que estos serán elegidos por el voto popular", subrayó Rodríguez.

Señaló que esta situación afecta gravemente la confianza de los inversionistas, que podrían preferir llevar su capital a otros países con sistemas judiciales más estables e independientes. Esto, dijo, tendrá repercusiones directas en la economía y el empleo.

Reiteró que un Poder Judicial independiente y basado en la ley es esencial para garantizar un clima de inversión favorable y la seguridad jurídica de las empresas. Con esta reforma, aseguró, el país se enfrenta a un futuro económico incierto.