Ciudad Juárez.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) alertó a la ciudadanía sobre correos electrónicos fraudulentos que intentan imitar notificaciones fiscales oficiales para obtener información personal o financiera, como contraseñas o claves bancarias.

Adrián Rodríguez Almeida, delegado estatal de la Prodecon, explicó que el único medio válido para notificaciones fiscales es el Buzón Tributario, por lo que conminó a hacer caso omiso a notificaciones que hagan por vías informales como mensajes por WhatsApp o llamadas telefónicas.

"No te pueden notificar de manera informal. La única notificación que vale para efectos fiscales es la del Buzón Tributario, que tiene incluso efectos procesales", agregó y sostuvo que una vez que el contribuyente recibe una notificación en su Buzón Tributario, debe actuar de inmediato.

Explicó que cuando un documento es depositado en el Buzón Tributario, el contribuyente tiene tres días para abrirlo y, si no lo hace, al cuarto día es considerado automáticamente notificado implicando que los términos legales comienzan a correr incluso si no ha abierto el mensaje.

Rodríguez Almeida enfatizó que cualquier intento de notificación a través de medios como Whats- App, mensajes de texto, llamadas telefónicas o correos electrónicos simples, no es legítimo y debe ser considerado como sospechoso, toda vez que no lo están haciendo por la vía apropiada.

"Hay que atenderlo siempre y cuando sea por Buzón Tributario, no por WhatsApp, no por vía telefónica, no por correo electrónico simple, debe ser por Buzón Tributario", reiteró el funcionario y manifestó que es importante no caer en sensaciones de pánico o confusión.

Anotó que al recibir un correo electrónico o una llamada que parece provenir del SAT, algunos contribuyentes pueden apresurarse a proporcionar la información solicitada, lo que puede tener consecuencias graves, como el robo de identidad o la pérdida de recursos financieros. (Con información de Alejandro Vargas) avargas@redaccion.diario.com.mx