Ciudad Juárez.– Ante la posibilidad de un cierre en el cruce internacional Córdova-américas, Isela Molina Alcay, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Ciudad Juárez, informó que prepara un escrito solicitando el apoyo de los titulares de la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores (SRE).

Aseguró que sí existe una decisión favorita por parte de los Estados Unidos: el bloqueo del cruce. No obstante, indicó que todavía no es definitivo y se tiene tiempo hasta el próximo 4 de noviembre para plantear propuestas de la IP y del Gobierno que permitan conservar el comercio internacional.

“Es un tema muy importante que nos puede afectar en la parte comercial y económica. Estamos haciendo un escrito de varios organismos que haremos llegar al secretario de Economía y al de Relaciones Exteriores con respecto al cierre, para tener ese acercamiento”, informó Molina Alcay.recordó que el pasado viernes se reunió con el embajador norteamericano Ken Salazar, quien exhortó al empresariado y al Gobierno a generar acuerdos para que a través de reuniones de interés binacional puedan tomarse las mejores decisiones para ambos países, reduciendo afectaciones.“él le dio la importancia al tema binacional. Ahorita hay tiempo hasta el 4 de noviembre para expresar nuestras propuestas y él nos invitó a eso: a tomar acuerdos entre ambas partes, para que las decisiones que se tomen no nos afecten a ninguno de los dos países”, manifestó la empresaria.

Desde inicios de mes líderes del ramo del comercio exterior, transporte de carga, aduanas y autoridades binacionales se han reunido para abordar el eventual cierre por remodelación del puente internacional, buscando que, de ocurrir, éste sea parcial permitiendo las exportaciones. (Alejandro