Ciudad Juárez, Chih.- En el estado de Chihuahua hay 50 mil 934 estudiantes de educación superior que cursan carreras en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), lo que representa más del 30 por ciento del total de estudiantes.

Las carreras más demandadas son Ingeniería Industrial, Civil, en Sistemas Computacionales, en Mecatrónica, y Arquitectura, sostuvo el titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa.

Destacó que SIDE implementa proyectos que alinean la formación académica con las demandas del mercado laboral y la industria, incluyendo alianzas con instituciones internacionales como el Institute William Davidson (WDI) y la

Universidad Estatal de Arizona.

Capacitación de profesores

Estas acciones, apuntó, se centran en capacitar a profesores de instituciones académicas y estudiantes en sectores estratégicos como electromovilidad, semiconductores y eléctrico-electrónicos a través de programas de especialización, becas e intercambios.

En el marco de la XXX Semana del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la UACJ, enfatizó que la gran mayoría de los trabajos más demandados para la próxima década se encuentran en el sector conocido como STEM, de acuerdo con un informe del Instituto Mackinsey.

Iniciativas de cooperación

Con el objetivo de brindar becas y programas a estudiantes juarenses para desarrollar habilidades y mejorar su calidad de vida, presentó las iniciativas y programas de Gobierno del Estado para fortalecer la economía de la entidad mediante la capacitación y formación de talento calificado.