Ciudad Juárez.- La moneda nacional inició la sesión de ayer con una apreciación de 1.18 por ciento, o 29 centavos, cotizando alrededor de los 19.90 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.34 y un mínimo de 19.89 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.

“El tipo de cambio sigue a la baja por la noticia de que México no está incluido en los aranceles recíprocos”, anotó Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base a través de su perfil personal en X, antes denominada Twitter.

El presidente Donald Trump anunció antier una serie de aranceles que se aplicarán a varios países. Sin embargo, México y Canadá, que son socios comerciales bajo el T-MEC, no figuraron en los listados de naciones a las que se les impusieron gravámenes.

La apreciación del peso se debió además a que el dólar se debilitó ante las consecuencias económicas que los aranceles impuestos por el mandatario republicano pueden tener en la economía norteamericana. Flaqueó 1.51 por ciento según el índice ponderado.

“Trump seguirá con los aranceles como estrategia de negociación. El presidente afirmó estar dispuesto a reducir sus aranceles si le ofrecen algo ‘fenomenal’. Reiteró que estaría dispuesto a una reducción arancelaria a China si aprobaba la venta de Tiktok”, anotó Siller Pagaza.

Ayer, en la conferencia matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que buscarán mejorar las condiciones del resto de gravámenes y que las negociaciones durarán aproximadamente 40 días. Además, mencionó que en esta nueva estructura comercial México tiene ventajas.

Adicionalmente, Claudia Sheinbaum presentó 18 programas del Plan México, con el que buscará fortalecer la economía mexicana. Destaca mayor gasto en infraestructura y la creación de un programa de facilidades de la banca de desarrollo y la banca comercial para Mipymes.

El precio interbancario de la divisa norteamericana osciló el jueves en los 19.63 pesos la compra y 20.94 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios de la localidad la moneda estadounidense se compró en 19.30 pesos por dólar y se vendió en 20.30, según pudo constatarse.