Cd. de México.- El proyecto del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de rentar viviendas que están en estado de abandono puede ser riesgoso, dado el estado por el cual se dejaron de habitar, señalaron analistas.

Víctor Iván Chávez Rosey, Juez en Materia Civil, sostuvo que a pesar de las buenas intenciones por abatir el rezago habitacional es fundamental analizar el daño que presentan las viviendas abandonadas en el País.

En entrevista la tarde de este martes, el juez especializado en temas hipotecarios, manifestó que muchas de estas viviendas, que fueron construidas en Administraciones pasadas, cuentan con un desgaste cuantitativo en este tipo de vivienda.

"Es vital que el Infonavit analice las viviendas abandonadas, debido a que será una deuda que puedan adquirir los derechohabientes hasta por 30 años", sostuvo Chávez Rosey.

Por su parte, Jesús Ramón Orozco de la Fuente, director general de Tinsa México by Accumin, explicó que es necesario verificar el estado de muchas de estas viviendas, pues hay múltiples factores que hoy podría impedir que entren en este esquema de renta.

Detalló que muchas de las viviendas se encuentran en localidades apartadas y con poca conectividad urbana, por lo que no considera que sea atractivo para personas que busquen polos económicos de desarrollo.

Orozco de la Fuente, puntualizó que con los nuevos esquemas de trabajo híbrido, en el que las personas laboran desde casa, podría resultar como alternativa para la adquirir vivienda; sin embargo, es un esquema en el que no todos tienen esa facilidad de trabajar de manera remota.

En días pasados, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que se prepara un programa de recuperación de viviendas abandonadas a través de modelos de renta con opción de venta, esto con el objetivo de reducir el déficit de viviendas.

En este sentido, Rosey sostuvo que uno de los puntos a favor que tiene el Infonavit para poder dinamizar este tipo de viviendas, es que se puedan dar a tasa preferencial en comparación con el resto de los productos hipotecarios de instituciones financieras.

"El Infonavit tiene tasas de interés bajo, lo que la hace una institución atractiva para la compra de vivienda, pero en el caso de las viviendas abandonadas es necesario verificar su estatus físico", resaltó.