El Gobierno federal ha lanzado licitaciones para obras de conservación carretera en el estado por un monto de 300 millones de pesos (mdp), cifra que continúa siendo insuficiente, pues requieren al menos mil mdp para rehabilitar los tramos más críticos que son a Juárez, Parral y Delicias.

Así lo señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),

Julio Mercado Rodríguez, quien agregó que si bien quisieran contar con más recursos para el mantenimiento de las carreteras federales, para empezar está bien, pues saben que habrá más inversiones para la reconstrucción de tramos carreteros.

“Es para mantener las carreteras y falta inversión para la reconstrucción, porque hay tramos en los que están muy destruidas las bases hidráulicas y las carpetas”, dijo.

Explicó que al tratarse de conservación rutinaria realizan acciones de bacheo, deshierbe y algunas

renivelaciones en todos los tramos federales.

Reconoció Mercado Rodríguez que con el bacheo quedan en condiciones regulares las carreteras, por lo que esperan una inversión fuerte para reconstruir algunos tramos.

Apuntó que la atención prioritaria es en la carretera de Ciudad Juárez, en donde han observado baches que fueron reportados a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

(SICT).

Consideró que con una inversión de 3 mil mdp la federación pudiera dejar los tramos en buenas condiciones; pero para que estén en condiciones óptimas requerirían 10 mil mdp, que es complicado, dijo, cuando hay otras prioridades, pues construyen la carretera Bavispe-Casas Grandes, que implica una inversión mil 100 mdp, y proyectan la de Guaymas-La Junta y Los Mochis-Chihuahua.

Expuso que es importante que construyan carreteras porque generan desarrollo económico y

conexiones.

En cuanto al Estado, destinará 270 mdp para la conservación de las carreteras estatales, que son las de los fideicomisos, que están en buenas condiciones, pero buscan que sean óptimas.