Chihuahua.- La semana que inició ayer y concluye el 18 de abril es la tercera en el año en que el gobierno federal deja en ceros el subsidio a la gasolina magna, con lo que, por cada tanque automotriz de 40 litros, recibe 258 pesos de Impuesto sobre Productos y Servicios (IEPS).

El gobierno federal ha subsidiado con centavos a la gasolina de mayor uso de los automovilistas durante el 20205, y solo en tres ocasiones, el estímulo supero el peso.

La semana que inició el 18 de enero fueron autorizados 1.38 pesos de estímulo, el 21.31 por ciento del IEPS; en dicha ocasión, los usuarios pagaron 5.08 pesos en lugar del impuesto total por litro que es de 6.46 pesos.

De acuerdo con un análisis de El Diario con base en las publicaciones efectuadas los viernes del año en el Diario Oficial de la Federación, el diez de enero fue la primera ocasión en que fue oficializado el estímulo, autorizando 93 centavos, el 14.4 por ciento, de los 6.46 pesos del IEPS por litro de gasolina Magna (Gasolina menor a 91 octanos).

El 17 de enero, en la segunda publicación del estímulo, éste fue del orden de los 21.3 por ciento, 1.38 pesos, cantidad que será la mayor autorizada hasta la fecha; el 24 de enero descendió el estimulo a 19.31 por ciento (1.25 pesos), y para la semana siguiente, el 31 de enero, el descenso fue mayor, cayó a solo el 13.4% (1.25 pesos).

Durante las siguientes tres semanas, el monto del estimulo rondo más o menos los mismos porcentajes; el siete de febrero fue de 14.59% (.94 centavos); el 14 de febrero fue de 16.92% (1.09 pesos); 21 de febrero, 14.04%, (.91 centavos) y 28 de febrero, 7.15%, (.46 centavos).

En marzo, cayó aún más el subsidio a la gasolina Magna: el siete de dicho mes fue del 3.21% (.21 centavos), luego las siguientes dos semanas, la del 14 y el 21 de marzo, el subsidio fue de cero pesos, hasta el 28 de marzo, en que fue autorizado el 3.59 por ciento (.23 centavos).

La primera publicación de la Secretaria de Hacienda Federal en el mes de abril, el día cuatro, autorizó el 11.06% (.71 centavos) y luego, el viernes pasado, día 11, el subsidio fue de cero pesos, por lo que los automovilistas deben pagar la tarifa del IEPS al cien por ciento, consistente en 6.46 pesos por litro.