Chihuahua.- Contrario a otros estados, la industria de la construcción crecerá en Chihuahua un 10 por ciento durante 2025, impulsada por la obra pública, señaló el presidente de la CMIC, Julio Mercado Rodríguez.
“Al menos en Chihuahua todavía estamos con números positivos, pues en otros estados sí va a estar complicado”, dijo
A pesar de la incertidumbre global por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos Donald Trump, dijo, se espera que sea un buen año para la actividad de la construcción, pues se recuperó la inversión de la Federación, en tanto que el estado continúa con un presupuesto importante, así como los municipios.
Expuso el líder del gremio de la construcción que, si bien empresas han puesto en pausa inversiones proyectadas, se continúa trabajando en la ciudad en la construcción de parques industriales.
Apuntó que el Gobierno del Estado lanzó ya las licitaciones del Fideicomiso Carretero y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la conservación rutinaria de carreteras, por lo que empieza a haber movimiento en el sector.
Precisó que las licitaciones para obras de conservación carretera por parte de la Federación son por un monto de 300 millones de pesos (mdp), que al tratarse de conservación rutinaria contempla trabajos de bacheo, deshierbe y algunas renivelaciones en todos los tramos federales.
Además, dijo, de que se construye la carretera Bavispe-Casas Grandes, que implica una inversión mil 100 mdp, y se proyecta la de Guaymas-La Junta y Los Mochis-Chihuahua.
Por parte del estado, señaló anteriormente, la inversión proyectada para obra pública este año asciende a 7 mil mdp y el Municipio tiene contemplados 600 mdp para la construcción de tres puentes.
La obra privada, estatal y municipal, ha señalado Mercado Rodríguez, amortiguó la caída de los recursos federales para infraestructura que se registró durante el pasado sexenio.
La inversión federal, detalló, pasó de 3 mil 500 millones de pesos (mdp) promedio al año a alrededor de 300 mdp anuales en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto al incremento en el precio de los materiales de construcción, señaló que ha sido conforme a la inflación.
Agregó que el precio del acero se ha mantenido, aun cuando se advertía un incremento por el arancel del 25 por ciento.
cvalenzuela@diarioch.com.mx