Ciudad Juárez, Chih.- En el primer semestre de 2025, la Aduana de Juárez registró una variación real del 56.4 por ciento en su recaudación respecto al mismo período del año anterior, siendo una de las más altas entre las aduanas fronterizas del país, reportó la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Con 31 mil 697 millones 900 mil pesos recaudados entre enero y junio, esta localidad concentró el 13.5 por ciento del total en aduanas fronterizas en los primeros seis meses del año, ubicándose como la segunda más importante, debajo de Nuevo Laredo, que aportó el 46.9 por ciento.

Adrián Rodríguez Almeida, presidente local de la Asociación de Agentes Aduanales (AAA), atribuyó el incremento en la frontera a un aumento en el número de operaciones aduaneras, así como a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum para disminuir la evasión fiscal y el contrabando.

“El número de operaciones se incrementó, un tanto, y obviamente tiene que ver también con la política de Gobierno federal que tiene para evitar la evasión fiscal y el contrabando. Por un lado se han incrementado (las operaciones), y por otro lado, se ha vuelto riguroso el control”, dijo.

A nivel nacional, la recaudación en aduanas fronterizas alcanzó los 233 mil 982 millones 600 mil pesos, lo que representó una variación promedio del 19.4 por ciento respecto al primer semestre de 2024, de acuerdo con las últimas cifras —preliminares— dadas a conocer por la ANAM.

Actúan cada vez con más cautela

Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores (Anierm), enunció que la Aduana está actuando cada vez con más cautela, puesto que se están haciendo algunos ajustes a nivel central y ellos ahora están tomando las cosas con mucha precaución.

“Ahorita están tratando de evitar caer en cualquier error porque la autoridad está centrando más su atención en todas las aduanas, y eso normalmente hace los procesos más lentos. El lado positivo de este dato es que seguimos muy por encima de la recaudación normal”, puntualizó.

El reporte de la ANAM destacó que cinco aduanas: Nuevo Laredo, Colombia, Matamoros y Reynosa, así como esta localidad, aportaron el 80.6 por ciento del total recaudado en la franja fronteriza, consolidándose de forma oficial como las más relevantes del país en términos de ingresos.

Las fronterizas tuvieron una variación de 19.4 por ciento con 233 mil 982 millones 600 mil pesos, mientras las interiores registraron un cambio de 12.7 por ciento con 110 mil 614 millones de pesos, y las marítimas de 29.8 por ciento con 367 mil 334 millones 400 mil pesos en el mismo período.

El IVA fue el principal generador de ingresos al representar el 70 por ciento de la recaudación total en aduanas de enero a junio de 2025. Le siguieron el IEPS con 16 por ciento, el IGI con 11 por ciento, la DTA con 2 por ciento. El resto: “otros”, contribuyó con el 1 por ciento, informó la ANAM.

De acuerdo con el reporte, las cifras presentadas corresponden a datos preliminares de la ANAM y reflejan únicamente el flujo de efectivo, lo que implica que no se incluyen los pagos con certificados ni transferencias virtuales, por lo que los totales podrían variar al cierre del año fiscal.