Chihuahua, Chih.- Con el incremento al impuesto a las importaciones realizadas por plataformas como Shein y Temu que se trasladará a los usuarios, la expectativa es que los consumidores volteen a ver y adquieran lo local, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Lazzarotto Rodríguez.
Expuso que el incremento a partir del 15 de agosto del 19 por ciento al 33.5 por ciento a las compras realizadas en estas plataformas impactará de manera significativa en los precios de los artículos, lo que afectará a los consumidores.
El representante del comercio organizado en la ciudad consideró positivo el incremento, pues, dijo, se trata de fomentar el consumo de lo local y que haya piso parejo.
“Para las personas va a tener impacto, para el comercio esperamos que la gente empiece a ver y consumir lo local”, reiteró.
Claudia Portillo, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro), señaló recientemente que en lo que va de 2025, alrededor de 10 negocios en el primer cuadro de la ciudad han cerrado sus puertas, ya sea por la remodelación de los locales, reubicación o por el auge del comercio electrónico que afectó las ventas.
Expuso que con la pandemia las ventas en línea crecieron de forma notable, pues a las personas les parece más fácil no salir de sus casas, comprar a través de dispositivos eléctricos y lleguen los productos a la comodidad de su hogar.
En tanto, Eduardo Turati Muñoz, titular de Vinculación y Medios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), señaló que, desde el sexenio pasado, el Gobierno federal ha tratado de aplicar medidas que protejan el mercado nacional.
No obstante, consideró que no se cuida el mercado nacional con la aplicación de aranceles, sino con brindar certeza, Estado de derecho, piso parejo, evitar extorsiones y los cobros de piso por parte del crimen organizado, “eso es mejor que tratar de aplicar aranceles”, dijo.
Indicó que con la aplicación de aranceles se puede pensar que el mercado nacional se fortalece, pero mientras no tenga certeza no va a crecer, es necesario tener condiciones en el país para ello, subrayó. .
cvalenzuela@diarioch.com.mx