Ottawa, Canadá.- Canadá importó más vehículos de México que Estados Unidos en junio por primera vez en tres décadas, lo que pone de relieve los cambios históricos que se están produciendo mientras la industria automotriz mundial lidia con los aranceles del presidente Donald Trump.
Los importadores canadienses importaron vehículos de pasajeros desde México por valor de mil 080 millones de dólares canadienses (784 millones de dólares estadounidenses) durante el mes, superando los 950 millones de dólares canadienses provenientes de Estados Unidos, según cifras de Statistics Canada.
Esta es la primera vez que el sector automotriz mexicano supera en ventas al estadounidense en datos mensuales que se remontan a principios de la década de 1990. La imposición por parte de Trump de aranceles del 25% a los vehículos extranjeros ha alterado el sistema tradicional que, en gran medida, permitía la libre circulación de vehículos y autopartes entre los tres países de América del Norte.Para los automóviles y camiones exportados en virtud del T-MEC, el arancel se aplica únicamente al valor del contenido no estadounidense. Sin embargo, esta pequeña medida de alivio ha contribuido poco a reparar la tensa relación entre Estados Unidos y Canadá. En represalia, Canadá anunció un arancel a los vehículos ensamblados en Estados Unidos, una estructura que refleja en gran medida la medida de la Casa Blanca.
El cambio en las importaciones de Canadá es un posible barómetro de cómo los aranceles de Trump transformarán la industria estadounidense, dado que Canadá es, por mucho, el mayor cliente de automóviles y camionetas ligeras fabricados en Estados Unidos. Estados Unidos registró un superávit comercial automotriz con Canadá en 2024, incluyendo el sector de autopartes, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Las exportaciones estadounidenses de vehículos terminados a Canadá superaron las exportaciones a Alemania, México y China en conjunto. Empresas como General Motors Co. y Ford Motor Co. generalmente abastecen el mercado canadiense con vehículos fabricados en Estados Unidos. Ford no está fabricando actualmente nada en su única planta de ensamblaje canadiense en Ontario, aunque ha prometido que comenzará a fabricar camionetas F-Series Super Duty allí el próximo año. "Lo que estamos viendo ahora es una aceptación a regañadientes de que quizás este sea un mundo nuevo y que tendremos que convivir con aranceles a largo plazo", declaró Brian Kingston, director ejecutivo de la Asociación Canadiense de Fabricantes de Vehículos, quien añadió que espera que se pueda alcanzar un mejor acuerdo.