Durante 2024, sólo 11 de cada 100 empresas en el estado de Chihuahua lograron acceder a financiamiento, principalmente a través de las instituciones bancarias.

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP), con datos de Censos Económicos del Inegi edición 2024, precisó que en el estado durante el año pasado, el 10.8 por ciento de las empresa obtuvieron acceso a financiamiento, cifra menor al 13 por ciento reportado en 2019, con lo que está ubicado en el lugar 21 nacional en este renglón.

Durango está en el primer lugar con mayor porcentaje de empresas con acceso a financiamiento al alcanzar el 14.6 por ciento, le siguió Baja California Sur también con el 14.6 por ciento y Colima con el 14.4 por ciento.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas, expuso que en muchas ocasiones las empresas no cuentan con las garantías que solicitan las instituciones bancarias, lo que les limita acceder al financiamiento.

Apuntó que hay empresas que pudieran crecer más al ganar proyectos con sus clientes, sin embargo, lo único que poseen es una orden de producción.

El líder de los industriales de la transformación consideró que faltan créditos para este tipo de esquemas en el que el productor cuenta con un proyecto vendido y la capacidad técnica de manufactura, no obstante, le falta capital de trabajo.

En estas situaciones, reiteró, es necesario contar con esquemas financieros que apoyen con la orden de compra como garantía.

Otro factor, dijo, es que falta cultura financiera, pues para solicitar un crédito, la empresa debe tener muy ordenada su contabilidad y sus finanzas.

Expuso la PICSP que por tamaño de empresas, el 37.3 de las medianas obtuvieron acceso a créditos, le siguieron las grandes con un 25.4 por ciento y las pequeñas con el 23.1 por ciento, en tanto que de las micros sólo el 9.7 por ciento.

Los servicios corporativos tuvieron más acceso al crédito al reportar el 62.5 por ciento, la industria de la construcción con el 25.5 por ciento y comercio al por mayor, 21 por ciento, también destacaron.

Además, el 57 por ciento de las empresas en Chihuahua las han financiado vía bancos, consolidando la banca como la principal fuente de crédito.