Chihuahua, Chih.- La falta de liquidez de los consumidores ha provocado la caída de hasta un 20 por ciento en las ventas de restaurantes localizados en diferentes puntos de la ciudad, sin embargo, en el primer cuadro de la ciudad se han mantenido estables por la llegada de vacacionistas, sostuvo el empresario restaurantero, Ricardo Perea García.

Expuso que restaurantes localizados en el Periférico de la Juventud, fuera del Distrito Uno, en el bulevar Ortiz Mena y en diferentes plazas comerciales de la ciudad, han sido afectados por una menor afluencia de comensales.

Indicó que la falta de circulante se ha observado en los registros del Inegi, pues si bien en algunos periodos se observa un ligero incremento, en general la situación económica ha estado complicada durante al año.

En el primer cuadro de la ciudad, dijo, la presencia de vacacionistas provenientes del centro y sur del país, así como de Estados Unidos, ha permitido que las ventas se mantengan en el sector restaurantero.

“Pese a las inclemencias del tiempo que se han presentado, se ha mantenido la afluencia de visitantes en la Plaza del Mariachi, en la zona peatonal de la calle Victoria y otros puntos del Centro Histórico”, mencionó.

Agregó que, con el próximo regreso a clases, las tiendas de productos escolares, así como zapaterías y ópticas, tendrán una alta afluencia que también impacta de manera positiva a los restaurantes, pues muchas veces los compradores se dan una pausa para comer.

Tras el regreso a clases, dijo, viene un periodo complicado, pues se impacta la economía familiar, por lo que las salidas a restaurantes suelen limitarse.

Es en el último cuatrimestre del año, sostuvo, cuando se observa un mayor dinamismo en los restaurantes con las Fiestas Patrias que se celebran en septiembre, en tanto que en octubre se realizan eventos culturales y artísticos por la fundación de la ciudad.

En noviembre se desarrolla una serie de actividades en el Centro Histórico por el Día de Muertos, además de que este año se realizará en la ciudad el concurso México Selection by CMB, que distingue cada año a los mejores vinos y espirituosos del país, lo que atraerá a visitantes nacionales e internacionales, para dar paso luego a la celebración del Día de la Revolución Mexicana y la campaña de ofertas y promociones de El buen fin.

Con las posadas y celebraciones del fin del año, diciembre se convierte en el mejor mes para el sector, pues hay mayor flujo de dinero y con ello, de comensales.

cvalenzuela@diarioch.com.mx