Chihuahua, Chih.- El valor de la producción minero-metalúrgica en el primer semestre del año sumó en el estado un total de 25 mil 321 millones de pesos (mdp), monto que representó un incremento de 32.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
El Centro de Información Económica Social (CIES), con información de la Secretaría de Economía federal e Inegi, precisó que con esta cifra, Chihuahua se ubicó en cuarto lugar nacional en valor de producción minera y representó el 10.1 por ciento del total nacional.
Esto cuando en 2024, el valor de la producción minera acumulada entre enero y junio descendió 15.3 por ciento, respecto al año anterior.
En el sexto mes del año, la industria minera de Chihuahua reportó un valor de la producción de 3 mil 991 mdp, lo que implicó una variación anual positiva de 13.1 por ciento.
De acuerdo con datos del CIES, en la primera mitad del año, el estado se situó en el segundo lugar nacional en producción de plomo, con 13 mil 532 toneladas, lo que representa una participación del 11.5 por ciento del total nacional.
En el caso de la producción de plata, Chihuahua se perfiló en el tercer lugar nacional con 532 mil 246 kilogramos, con lo que aportó el 20.2 por ciento del total nacional.
En producción de zinc también ocupó el tercer lugar nacional, con 23 mil 677 toneladas, lo que representó el 6.1 por ciento del total nacional.
En cuanto a la producción de oro, el estado ocupó el cuarto lugar nacional igual que con el zinc, al reportar 5 mil 113 kilogramos y 7 mil 497 toneladas, de manera respectiva.
Por municipio, Guadalupe y Calvo lideró el valor de la producción en el primer semestre del año al alcanzar 5 mil 705 mdp, lo que representó el 22.4 por ciento del total nacional.
A Guadalupe y Calvo le siguió Chínipas con 5 mil 616 mdp, Ocampo con 4 mil 332 mdp, Urique con 2 mil 668 mdp y Madera con 2 mil 631 mdp.
En tanto, Santa Bárbara reportó 2 mil 423 mdp, Guazapares con mil 472 mdp, San Francisco del Oro con 615 mdp e Hidalgo del Parral con 26 mdp.
De acuerdo con datos del IMSS, en julio el sector reportó 10 mil 615 empleos formales y un salario diario promedio de mil 055.58 pesos
El estado de Zacatecas se ubicó en el primer lugar en valor de la producción minera en el primer semestre de año al ascender a 84 mil 383 mdp, el 42.6 por ciento del total, le siguió Sonora con 81 mil 450 mdp y Durango con 26 mil 428 mdp.
cvalenzuela@diarioch.com.mx