Ciudad Juárez, Chih.- La industria maquiladora de Ciudad Juárez perdió 257 plazas laborales en junio de 2025, de acuerdo con los datos del Banco de Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, Ciudad Juárez bajó hasta los 261 mil 905 empleados activos registrados en las empresas IMMEX.
Con base en el seguimiento, en los últimos dos años este municipio ha perdido 64 mil 483 empleos, pues en junio de 2023 la cifra oficial de trabajadores era de 326 mil 388. De forma paradójica, los establecimientos IMMEX continúan creciendo, pues sumaron dos en junio, alcanzándose 333.
Son 12 empresas IMMEX más que las 321 que hubo en junio de 2023. Mientras que los empleos han ido a la baja de forma constante, las fábricas han crecido. Esto, por a la automatización y otros factores, puntualizó la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores (Anierm).
“Es una situación preocupante porque no ven mejoras en el corto plazo. Por un lado, la guerra arancelaria sigue su curso y sí está afectando a las maquilas. Por otro lado, siguen proyectando aumentos al salario mínimo, y eso es lo que nos ha afectado aquí en la frontera norte”
Marcelo Vázquez, Delegado estatal de la Anierm
Apagan el motor principal, lamentan
Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Anierm, manifestó que es muy preocupante lo que está pasando con la economía de la frontera, porque el motor principal está siendo apagado poco a poco, mientras que siguen proyectando nuevas alzas al salario, impactando a la competitividad.
“Es una situación preocupante porque no ven mejoras en el corto plazo. Por un lado, la guerra arancelaria sigue su curso y sí está afectando a las maquilas.
Por otro lado, siguen proyectando aumentos al salario mínimo, y eso es lo que nos ha afectado aquí en la frontera norte”, dijo.
Resaltó que para generar ahorros, las empresas han estado automatizandose. Además, otras han llevado sus operaciones a otras ciudades del país con salarios más bajos. Vázquez agregó que esas empresas que están yendose ya no han sido sustituidas con otras, porque existe incertidumbre.
Despedidos se van a la informalidad, afirman
“La pérdida de empleos en junio no es tan grave, pero son 257 trabajadores que en este mes ya no tienen ese ingreso seguro que tenían. Estamos seguros que muchos de esos 64 mil empleados que ya no trabajan en la maquila se han estado incorporando a la informalidad”, concluyó.