Chihuahua.- Con el compromiso de fortalecer a la industria de Chihuahua para que no sólo resista los cambios globales, sino que crezca y lidere la transformación del sector en México, Armando Gutiérrez Cuevas asumió su tercer periodo al frente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Al ratificar el organismo industrial en Asamblea a Gutiérrez Cuevas como su presidente, reafirmó su compromiso con la consolidación de un entorno industrial competitivo y resiliente.
En este nuevo ciclo, Canacintra Chihuahua priorizará la generación de valor agregado, el fortalecimiento de sus servicios estratégicos y la preparación del sector ante los cambios globales, todo enmarcado en la construcción de su nueva sede, un hito que marcará el crecimiento y la modernización del organismo.
“La edificación de la nueva sede de Canacintra Chihuahua representa un paso fundamental para consolidar a la Cámara como un organismo fuerte y estratégico, capaz de responder a las necesidades de los industriales con infraestructura moderna y espacios de colaboración de alto impacto”, dijo Gutiérrez Cuevas.
Añadió que, en un escenario marcado por aranceles, regulaciones y cambios políticos en Estados Unidos, Canacintra será enfocada en tres servicios clave de alto valor para blindar a los empresarios locales, permitiéndoles crecer sin depender de factores externos.
El reto no es China ni Estados Unidos: es México, y Gutiérrez Cuevas enfatizó que, “si bien las conversaciones globales giran en torno a China y EU, el verdadero desafío está en lo que México hace por su industria. En este sentido, Canacintra impulsará una política industrial que agregue valor localmente y fortalezca la competitividad de las empresas chihuahuenses”.
También anunció que, durante el primer semestre del año, organizarán un foro de alto nivel con empresarios y líderes económicos que han transformado sus industrias, el evento buscará inspirar a los industriales chihuahuenses a innovar, integrar más valor en sus procesos y reducir su dependencia de factores externos.
Con la creciente escasez de ingenieros y talento especializado en EU, las empresas mexicanas tienen una oportunidad histórica para convertirse en socios estratégicos de la reindustrialización norteamericana.
Canacintra, mencionó, trabajará para que Chihuahua aproveche este escenario y posicione a su sector industrial como un aliado clave.